
En la planicie del Alto Mayo se puede observar la imponente presencia de El "Morro" de Calzada que se encuentra ubicado a 850 m.s.n de la plaza de armas de esa ciudad llegando a alcanzar 1400 metros en la cima del Morro. Nuestro primer punto de partida de
reunión fue el cruce de Calzada nos esperaba unos 4 km para poder llegar a las
faldas.

Como
verán se trata de una
área reservada de 762
hectáreas, cubierto por una exuberante vegetación. En este lugar a pesar de la
cercanía a la ciudad aún no ha sido explotado
turísticamente en toda su magnitud, hay mucho trabajo que hacer aun que esperemos que lo vayan concretando con el pasar del tiempo.

Esta era la n-sima vez que me
subía al Morro, excelente
opción a la hora de hacer ejercicios
físicos y paseos de aventura =) Existe un camino de herradura que permite llegar al "Hombre de Piedra" y otro que se va hacia la cumbre. Pero nunca me lo presentaron ya que siempre escuche por parte de parientes y amigos sobre esto pero como historia pero nunca logre llegar o
quizá no hubo la oportunidad.

Lo
clásico en estos tipos de paseos donde se requiere mucho esfuerzo
físico, es agenciarse de una pequeña vara de madera para que nos sirva como ayuda extra en esta
difícil tarea =)
También nuestra
infaltable agua San Luis =) y comida (
generalmente llevan su
juane) ya que
allá arriba no encontraran ninguna tienda
hehe ni
bodeguita hehe =). Aunque en un
ocasión un vendedor de helados
donofrio hizo su feria, ya que al enterarse del paseo primaveral de mi colegio,
subió hasta la cima (2 1/2 horas camino empinado) logrando vender todos sus productos al doble de precio
hehe =)

Hemos notado el esfuerzo en la
señalizacion por parte del gobierno, pero contraste con la
educación de muchas personas, que no soportan el hecho de que algo este bonito y tienden
inmediatamente a destruirlo. La
razón de porque el hombre
actúa así no lo
sé o.O pero si que se da no solo
aquí sino en todo el mundo. Un ejemplo esta flecha tirada en el piso con claros
síntomas de haber recibido muchas pedradas hasta tirarlo al piso o.O
Aquí aproveche en tomarnos una foto con mi primo
Tweedy quien se
ofreció a
acompañarnos y de ser guia en esta
travesía,
mostrándonos atajos y formas de descender mucho mas complejas pero mas
eficaces ya que te ahorrabas como media hora al hacerlo ( no aptas para señoritas, por lo peligroso y complicado)
hehe ya que ellas
debían seguir la ruta tradicional =P

Esta es una fotografía tomada desde la carretera que nos conduce a las faldas del "Morro" duros 4 km que nos ahorramos con la ayuda de un motokar =) "El Morro", aparte de su belleza física, cobra mucha importancia por el agua cristalina y pura que brota de una parte de la falda de él.

Recuerdo una historia que mi abuelo
solía contarme, ya que en tiempos de antaño cuando no
había carretera las personas que viajaban hacia
Moyobamba tenían que pasar por el "Morro"
de todas maneras, ya que era la ruta mas directa y que te evitaba muchos horas de camino. Pero la ruta que
había en esas
épocas no es la misma con la que actualmente contamos ya que muchos
morían en el intento, por lo
difícil y
escabroso de la zona. La historia dice que
existía (o aun existe) un personaje en
algún lugar del Morro, que es de piedra,
así como una estatua, que si los viajeros se
reían de el (ya que se encontraba desnudo) se desataba una gran tormenta
haciéndolos nada agradables la
travesía de los viajeros.

Existen en el camino muchas
raíces,
lianas,
ramificaciones caprichosas de la naturaleza que forman cuadros hermosos para una
fotografía =) se formando pequeños lugares donde sentarse a descansar y tomar aliento para poder seguir subiendo =) en nuestra
travesía =)

Este paseo nos tomo mas de la cuenta, ya que no
viajábamos solos, tenia que seguir el paso de tortuga de mi
Vickita y mi pequeño Bryan, de esa manera era mas
fácil apreciar la belleza del lugar y tomar algunas
fotografías =)

La belleza de la flora y la fauna se nos abría ante nuestros ojos =) insectos que trataban de defender sus territorios, dando pequeños mordiscos a nuestras varas que usábamos para apoyarnos. Una que otro grito femenino que nos anunciaba que habían visto algo raro hehe, una pequeña serpiente que descansaba plácidamente y que estaba tomando el sol, escabulliéndose rápidamente ante nuestra presencia, hizo imposible sacar una fotografía o.O

Las bellas turistas trujillanas que nos acompañaban posando en una pequeña salida de la roca, para una
fotografía del recuerdo =) Olvidamos dar algunos consejos sobre lo que
debíamos llevar y de lo que no era recomendable llevar en este pequeña aventura hizo posible la presencia de la
carterita naranja que nos acompaño
jeje en cuyo interior descansaban una jugosas parras de uvas hehe

Algunas de las tomas
panorámicas de la zona,
dándonos la
sensacion como si
estuviéramos volando
=) sobre la ciudad de Calzada. Que hermoso lugar, que hermosos paisajes, que hermoso es mi Alto Mayo!! =) lugar para relajarse y
desestresarse =)
definitivamente si =)

Buscando al filo de un roca el
ángulo perfecto para poder sacar algunas
fotografías de la zona =) sin distraernos ya que un paso en falso y
zasss fuimos O.o
así que por esa
razón es importante estar relajados y siempre atentos durando el ascenso.

Recuerdo en una oportunidad fuimos a parar todo el "Colegio
Abilia Ocampo" (año 96 - 97) a la cima de"Morro" toda una aventura, y pensar que la madre superiora
subió hasta la cima con habito puesto
hehe increíble mis respetos =).
Tambien recuerdo haber acampado en la cima con algunos amigos de
Rioja hace muchos años, experiencia
única e inigualable =)
Wow amore mio!! que lindo relatas nuestro paseo..me gusto mucho subir, lo hice con cuidado y porque sentí hacerlo, gracias por las fotos y por permitirnos pasar un reconfortante momento. tama
ResponderEliminarta buena la historia
ResponderEliminarHola, tienes estilo al narrar. A mí también me encanta hacer lo mismo.
ResponderEliminarAquí te dejo un link de mi blog donde dedico unos posts sobre el morro de Calzada:
http://www.meescapedecasa.com/search/label/morro%20de%20Calzada