"Huamachuco Peru"

Nuestro destino para esta oportunidad fue la ciudad de Huamachuco, que se encuentra ubicada en plena cordillera de los Andes de la sierra de la región de La Libertad, en el norte del Perú.

He vivido tanto tiempo en la ciudad de Trujillo pero casi nunca he conocido por sus alrededores asi que en esta oportunidad se dio y fue una bonita experiencia.
Como pueden observar en las fotos, la ciudad de Huamachuco tiene un clima muy frió, así que ya se imaginaran como paraba =S ya que por lo general del lugar donde yo viví el clima es un poco caluroso =D.

Huamachuco significa "Sombrero de Halcón". A sus alrededores posee hermosos valles de clima templado. Y segun recuerdo esta a 3200 metros sobre el nivel del mar mas o menos.
Aquí salgo mas forrado con todo lo que lleve para la ocasión, una buena casaca doble para abrigarme del excesivo frio (Opinion Personal), buenos guantes, y alguna que otra barrita de lips Stick para que los labios no sufran ningun tipo de resequedad. Esto me recuerda que siempre debemos prevenir que lamentar.
"Hombre prevenido vale por 2"
La plazita de huamachuco, es muy colorido, lleno de bastante vegetación, flores que dan vida y color a la zona. Es interesante ver el cambio de nuestro organismo ante la altura del lugar, la baja presión de oxigeno que existe, y no todos los organismos reaccionan de la misma forma que otro.
No encontramos con un burrito que acababa de llegar de alguna chacra, venia cargada con mucha leños secos que lo utilizan para generar calor y asi cocer sus alimentos, existe mucha necesidad por estos lugares un poco olvidados por nuestras autoridades. Es bueno ser agradecidos por lo que tenemos =D son regalos =)

Visitamos a la abuelita Andrea, que cocía sus alimentos en una pequeña cocina artesanal hecha de barro moldeado. Generalmente paraba sentada ya que hace buen tiempo que no caminaba por algun mal que la aquejaba. Es difícil poder ver estas situaciones y mucho mas no poder hacer mucho que digamos por ellos.
Salimos a pasear por la zona, asi que me puse a pensar y zasssssss una foto del momento jaja =D parezco un poblador del lugar con chuyo y todo =D
Pueden observa las edificaciones del lugar, pequeñas casitas de adobe, y de tapeal que es mas que barro prensado mezclado con pajitas para que tengan mas consistencia.
Usan tejan de arcilla para la proteccion de las lluvias ya que en la zona llueve de vez en cuando.
La pregunta del millón ¿Se nota que hace frio? en la fotografía =S solo el recordar me duelen los huesos jaja =D

Este paisaje si que es hermoso, pareciera como si topara las nubes con las manos, es increíble la belleza del lugar. Vuelvo a repetirlo no hay como nuestro Perú que tiene todo, para sentirse orgulloso y feliz de ser parte de El.
Dime donde puedes agarrar una moto, sin licencia y sin placa jaja manejar por algunas horas sin esperar algún semáforo por el camino que nos detenga =P solo en nuestro Perú =D jaja
El Complejo Arqueológico de Markahuamachuko, fue elegido entre las 21 finalistas a convertirse en una Maravilla del Perú y, específicamente, en su correspondiente categoría de “Obras Hechas por el hombre” y uno ni enterado O.o asi que por eso es mejor informarse =D
Como es que nuestros antepasados conocían técnicas que hasta en la actualidad es difícil superarlas, hacían estructuras que perduraron por años de años y algunas se conservan intactas y sin daño. Todo esto me llena de asombro y orgullo de saber que descendemos de ellos, esos grandes hombres.
Siempre dije. Que debemos aprender de nuestros muertos (antepasados) de sus errores, sus victorias, sus decisiones, sus principios, sus tristezas, sus aciertos y su espíritu.
"Ya Vickita suelta la pared que no se va a caer jeje"
Una abertura en la pared que da la sensación de una puerta típica de la época =D y zassss una foto mas =D para el momento.
Agradecemos a la motito 125 que nos alquilaron en la ciudad de huamachuco, que hizo posible llegar a las ruinas de Huarkahuamachuco, y de paso me hizo recordar mis viejos tiempos cuando paraba en moto de arriba a abajo, ya que siempre en mi hogar habia una. ( Vehículo que se usa mas en la selva, por ser mas económicas)
Una foto de la zona. Nos da la impresión de que nuestros antiguos ancestros se preocupaban mucho por la seguridad, ya que estas grandes estructuras les servían como defensas antes los ataques del los enemigos.
Todo esto hace que se me venga a la mente la siguiente pregunta:

¿Estamos haciendo algo para ser protegidos de los enemigos espirituales y fisicos que dia a dia nos acechan? Enemigos como las drogas, el alcohol, las presiones de grupo, los malos amigos, etc.que intentan ir en contra de nuestro principios.

5 comentarios:

  1. UHmm..me salio escritor este CDLCP, chezz esta lindo tu articulo surplus 21 te pasaste...me encnata la foto del burrito leñador...lo inmortalizamos y recordando a la abuelita Andreita Q.E.P.D y D.D.G !!!!
    Y esa foto de pensativo te queda espectacular..linda ahhh..eres mi shipiboshakespeare plop..jajajaja que escribo o.O

    ResponderEliminar
  2. yyy por siacaso no estaba cargando la pared solo era una de mis fotos efectos..tu sabes para el álbum jejeje...y no has puesto tu foto con tus orejas voladoras ahhhh

    ResponderEliminar
  3. Lindas las fotos, que bellos paisajes tiene nuestro pais y se les ve re felices (eso es lo mas emocionante).

    definitivamente con la ultima pregunta que hiciste... creo que hemos olvidado hacer fortalezas para evitar caer en la tentacion como lo hacian nuestros ancestros. Ahora cada uno crea su propias paredes y las acomodan a lo que mas nos conviene. hubiera sido mas facil hacer como ellos paredes largas por los enemigos en cambio ahora aprendemos de las lessiones cuando no tenemos trinchera en que recurrir. (doy sentido?) jajajaja.

    Un saludo del otro lado del charco

    ResponderEliminar
  4. Si nuestra lucha ahora es real pero en otro campo. Un campo no físico sino un tanto espiritual. Refugiándonos en nuestras murallas que construimos como un mecanismo de defensa propia =D cada uno tiene un mecanismo diferente y difiere bastante de las circunstancias de ataque del enemigo.

    ResponderEliminar
  5. Amigos estan invitados aregresar en la feria provincial que es en el mes de agosto gracias por visitar wamachuco

    ResponderEliminar